Novedades
.webp)
Participación en la “Roda de Conversa sobre Responsabilidade Compartilhada: O Papel da Sociedade na Gestão Sustentável dos Resíduos”
El pasado 26 de marzo, el Observatorio de Relaciones Internacionales participó en un encuentro trinacional sobre gestión de residuos en ACIFI – Foz do Iguaçu. El evento reunió a especialistas de Brasil, Paraguay y Argentina con el objetivo de debatir soluciones prácticas y fortalecer el impacto colectivo en torno a la sostenibilidad.
En representación del Observatorio, Yordanis Crespo Urrutia aportó valiosas reflexiones durante el intercambio, destacando la importancia de la colaboración regional y del compromiso social en la construcción de un futuro más responsable.
Agradecemos a los organizadores y participantes por generar este espacio de cooperación, que promueve acciones concretas hacia un desarrollo ambientalmente sostenible y socialmente justo. 🌱♻️

📢 Participación en el XII Foro Jurídico Innovador de Moscú 🌍⚖️
Durante los días 25 y 26 de marzo de 2025, el vicepresidente del Observatorio, Lucas Adrián García, participó como disertante en el XII Foro Jurídico Innovador de Moscú 🇷🇺, específicamente en la sección sobre cooperación interparlamentaria en ciencia y tecnología entre Moscú y países BRICS.
El evento, organizado por la Universidad Estatal de Derecho de Moscú (MSAL) 📜 y respaldado por el Gobierno local, contó con la presencia de académicos, autoridades públicas y expertos internacionales, generando un espacio clave de diálogo sobre avances tecnológicos y su regulación jurídica.
Felicitamos a Lucas por su destacada intervención y agradecemos a la organización por la invitación. Este tipo de iniciativas refuerzan nuestro compromiso con un marco jurídico robusto, ético y adaptado a los desafíos actuales 🌱⚖️.

Foro Internacional: Hacia un Futuro Más Limpio, Sostenible e Inclusivo para las Nuevas Generaciones 🌱🌎
El pasado 6 de diciembre de 2024, la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), en Foz do Iguaçu, fue sede de un evento que congregó a especialistas, líderes sociales, representantes institucionales y jóvenes de distintos países, comprometidos con la construcción colectiva de un futuro más sostenible.
La jornada estuvo marcada por paneles temáticos, mesas de diálogo e instancias de reflexión donde se abordaron desafíos y oportunidades en torno a la acción climática, la innovación social, la justicia ambiental y el desarrollo inclusivo en América Latina.
Además del intercambio de ideas, el evento generó espacios valiosos para la cooperación, el fortalecimiento de redes y el impulso de nuevas iniciativas conjuntas. Fue una experiencia transformadora que renovó el compromiso de los participantes con una agenda de cambio urgente y ético.

📢 Reuniones estratégicas en La Rioja
Nuestra presidenta del Observatorio de Relaciones Internacionales, Julia Argentina Perié 🌟, mantuvo una importante reunión institucional con el Gobernador de la provincia de La Rioja, Ricardo Quintela 🏛️, la Vicegobernadora Teresita Madera 🤝 y la Diputada Nacional Beba Soria 🗳️, en un encuentro enfocado en fortalecer la cooperación entre actores políticos y académicos.
Durante la jornada se abordaron iniciativas conjuntas vinculadas al desarrollo territorial, la integración regional y la articulación de políticas públicas orientadas al bienestar de las comunidades. También se discutieron propuestas para fomentar proyectos de impacto social, educativo y ambiental que integren el trabajo del Observatorio con los planes estratégicos de la provincia.
Desde el Observatorio celebramos esta instancia de diálogo institucional, que reafirma nuestro compromiso con la construcción de alianzas que promuevan un desarrollo inclusivo y solidario. Agradecemos la cálida recepción y la voluntad de colaboración expresada por las autoridades riojanas 🌱🌄✨